miércoles, 12 de noviembre de 2014


INDICE

Contenido



INTRODUCCION


Esta investigacion se basa en el ceviche un plato tradicional que tiene un alto valor nutritivo al punto de ser considerado patrimonio cultural de la nación los ingredientes son los siguientes:son trozos de pescado,cebolla y jugo de limón,aji y sal,y otros ingredientes como maíz,choclo,y en algunos casos leche combinada con sustancia de pescado(caldo).

Por otro lado vamos a comenzar definiendo cual es el problema del ceviche,su planteamiento,su formulación del problemas ,etc .
También vamos a ver si la población de chincha tiene algún conocimiento acerca del plato del ceviche ya que este plato tiene muchas proteeinas,vitaminas que ayudan a la salud.

Existen diferentes tipos  de ceviche asimismo platos derivados del ceviche que han alcanzado gran popularidad. Es importante señalar que no todos los ceviches se elaboran a base de pescado, también se elaboran con carnes rojas, mariscos, crustáceos y vegetales.
También no indican que el  Cebiche es un plato aporta aproximadamente entre 400 a 500 kilocalorías, proteínas de alta calidad, carbohidratos de fácil digestión como los encontrados en el camote y el maíz choclo, y verduras saludables como la cebolla, culantro, lechuga, ají limo. Motivo por el cual los especialistas del INS recomienda consumir pescado por lo menos dos veces por semana, especialmente los pescados azules.(sardinas,caballas,etc).
La importancia de este plato es que ayuda a prevenir la artrosis,a reducir el colesterol,a los problemas cardiacos.
También recalcar que he tenido facilidad para hacer mi trabajo de investigación ,gracias a ex alumnos de la universidad.















EL CEVICHE







 

 

I. EL PROBLEMA

La importancia del valor nutritivo del ceviche

1.1 ELPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El ceviche es un plato tradicional peruano de gran consumo que tiene un alto valor nutritivo al punto de ser considerado patrimonio cultural de la nación los ingredientes son los siguientes:son trozos de pescado,cebolla y jugo de limón,aji y sal,y otros ingredientes como maíz,choclo,y en algunos casos leche combinada con sustancia de pescado(caldo).
Para prepararlo, se mezclan en un depósito el pescado junto con los demás ingredientes, dejándolo marinar de acuerdo al gusto, lo sugerido es de 8 minutos. En algunos lugares como en Lima y hacia el Norte, se suele preparar y servir al instante de modo que no llegue a recocerse el pescado con el limón.
El ceviche peruano se sirve tradicionalmente en plato tendido, es tanto un plato de entrada como un plato principal en la comida. Sin embargo, en la alta cocina se lo ha sido servido en copas anchas y, muy recientemente, vendidos en vasos en las calles a modo de tentempié.
Existen diferentes tipos  de ceviche asimismo platos derivados del ceviche que han alcanzado gran popularidad. Es importante señalar que no todos los ceviches se elaboran a base de pescado, también se elaboran con carnes rojas, mariscos, crustáceos y vegetales.


Según nutricionistas del del Instituto Nacional de Salud (INS), destacan que el pescado, como ingrediente básico, proporciona proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos polisaturados omega 3 y omega 6, minerales como el fósforo, zinc, selenio, yodo, potasio, vitaminas A, D, E, K, e.ntre otros. El Cebiche es un plato aporta aproximadamente entre 400 a 500 kilocalorías, proteínas de alta calidad, carbohidratos de fácil digestión como los encontrados en el camote y el maíz choclo, y verduras saludables como la cebolla, culantro, lechuga, ají limo. Motivo por el cual los especialistas del INS recomienda consumir pescado por lo menos dos veces por semana, especialmente los pescados azules.(sardinas,caballas,etc)
Cuyas propiedades producen múltiples beneficios, ayudando a controlar la presión arterial y mejorando la función cardiaca. El pescado es un alimento de fácil digestión, que brinda un adecuado equilibrio de los distintos nutrientes, ayudando en el caso de los adultos, a prevenir y a disminuir el colesterol elevado, las enfermedades al corazón y favorecer a la regeneración de tejidos y la cicatrización de las heridas. Hay dos tipos primordiales de ácidos grasos poliinsaturados, el tipo omega-3 (ácido linolénico) y el tipo omega-6 (ácido linoleico); y ambos desempeñan importantes funciones en el organismo, formando parte importante de las membranas celulares y al ser precursores de diversos mensajeros químicos. Entre las vitaminas que contiene el pescado se encuentra el complejo B. Además, yodo, fósforo, hierro y selenio. La especialista sugiere comer pescado al menos dos veces a la semana, ya sea frito o crudo –como en cebiche o ‘tiradito’–, y no tomarlo en cuenta solo para las fiestas de Semana Santa.
La especialista sugiere comer pescado al menos dos veces a la semana, ya sea frito o crudo –como en cebiche o ‘tiradito’–, y no tomarlo en cuenta solo para las fiestas de Semana Santa.
Desde el punto de vista nutricional el cebiche es una excelente alternativa, si nos guiamos por los alimentos de la receta tradicional, podemos mencionar los sgtes. Aportes saludables:

Pescado, excelente fuente de proteínas, vitaminas, minerales y buena calidad de grasas (en el caso de los pescados de carne oscura destacan su contenido de ácido graso omega 3).
Aspectos nutricionales
Energía: 286 Kcal.
.Proteínas: 23,1 g,
Hidratos de carbono: 30,8
Grasas: 7,5 g.
saturadas: 1,2 g,
monoinsaturadas: 3,9 g,
poliinsaturadas: 1,2 g,
Colesterol: 76,5 mg,
Fibra: 4,2 g ,
Vitamina C: 67,6 m
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Conocer la importancia del valor nutritivo del ceviche en la población de chincha?

II. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

La investigación que se realizara  sobre la importancia de su valor nutricional, es importante debido a que se podrán conocer sus ventajas  para la salud de los consumidores que es la población chinchana  y así promover esta comida  sana y natural  a todos los ciudadanos. Facilitando su compra, y disfrutando la gastronomía y mejorar   la salud a la provincia de chincha.
El determinar cuáles son los distintos componentes  del ceviche y  que enfermedades puede, curar  la salud, lo cual es un objetivo  primordial en esta investigación. Por lo que podríamos dar a conocer a la sociedad evitar enfermedades a largo plazo.

El ceviche  son altamente consumidas en las diferentes edades, en la actualidad abarca desde niños y hasta adultos. Sin control de la cantidad y la frecuencia de consumo. Por lo que se podría considerar de gran importancia analizar bien su composición.
La finalidad de esta investigación es también alcanzar los conocimientos necesarios para poder concienciar a las personas sobre las curaciones que generar este tipo de entrada.(“ceviche”) En este estudio serán beneficiados los hogares donde allá presencia de las personas que sean consumidoras de ceviches.

III. OBJETIVOS DEL PROBLEMA


 3.1 OBJETIVO GENERAL:

Identificar y determinar la importancia de los valores nutritivo  que contiene el ceviche  y  de esta manera promoverlo, difundirlo para combatir y evitar algunas enfermedades en  la población de chincha.


3.2 OBJETIVO ESPECIFICO:
Determinar algunas propiedades nutricionales del ceviche.
Promoviendo esta   nueva alternativa alimenticia, sana y natural  disminuye algunas enfermedades.

IV. MARCO REFERENCCIAL

MARCO HISTORICO O ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
El investigador francés  Páscale  BarbergerGateau encontró que  comiendo una sola ración de pescado a la semana reducía el riesgo  de desarrollar demencia un 30 y 100%. Y  comiendo
pescado varias veces  a la semana puede también bajar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata a la mitad.   un estudio sueco sobre 3500 mujeres que habían tenido ya la menopausia , mostraba que aquellas que comían al menos dos raciones de pescado graso a la semana tenían un 40% de probabilidad  menor a la hora de desarrollar cáncer del útero que aquellas que comían menos  de una ración a la semana . Pescado es una fuente de vitaminas y minerales, como las liposolubles A y D, la hidrosoluble B12, y de elementos como fósforo, magnesio, selenio y yodo, sobre todo los pescados marinos. La vitamina B5  o ácido pantoténico se sintetiza en bacterias y en vegetales verdes, y se almacena en los tejidos animales; por lo tanto su distribución es muy amplia en pescados de agua salada.

La importancia del pescado en la alimentación y para evitar la artritis.
 ¿QUE ES LA ARTRITIS?
La Artritis es una enfermedad en las articulaciones que consiste en una inflamación crónica, y que en ocasiones además de dolorosa, se presenta como deformante, pero de ambas maneras termina siendo incapacitante. La articulación es la unión de dos o más huesos, hay diferentes tipos de articulaciones. Las que más conocemos, se llaman sinoviales y son las que más movemos también; tal es el caso de los dedos, codos, muñecas, rodillas, etc.  Resulta que estas articulaciones se mantienen lubricadas gracias a un líquido que se llamalíquido sinovial, que funciona como un aceite que lubrica y ademas que evita la fricción entre las estructuras, y asimismo alimenta al cartílago articular.

 BENEFICIOS DEL PESCADO PARA LA ARTRITIS


El liquido sinovial se conforma de un dializado de plasma y acidohialurónico, el dializado de plasma proviene de la sangre y el ácido hialurónico es una mucoproteina que se libera de las células sinoviales. Como la sangre es muy importante para esta formación, entonces es aquí donde está la importancia del pescado como alimento, ya que es muy rico en Ácidos Omega 3, tambien conocido como aceite de pescado, que nos ayudan a la limpieza de los vasos sanguíneos. Ademas, se ha comprobado que el omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias en enfermedades de las articulaciones. Por ello, constituyen ácidos muy adecuados para rebajar la inflamación y aliviar el dolor en enfermedades como la artritis reumatoide, psoriasis y lupus. Pero el pescado no es la unica fuente de Omega 3. También sirve la utilización de complementos vitaminicos que contienen omega3. Parece ser que este componente aumenta los niveles de prostaglandinas PG3 que tienen propiedades antiinflamatorias.

OTROS BENEFICIOS DEL PESCADO

El investigador francés PascaleBarberger-Gateau encontró que tomando una sola ración de pescado a la semana se reducía el riesgo de desarrollar demencia un 30 por 100. Y comiendo pescado varias veces a la semana puede también bajar el riesgo de desarrollarcáncer de próstata a la mitad
.

Un estudio sueco sobre 3.500 mujeres que habían tenido ya la menopausia, mostraba que aquellas que comían al menos dos raciones de pescado graso a la semana tenían un 40% de probabilidad menor a la hora de desarrollar cáncer del útero que aquellas que comían menos de una ración a la semana.

VENTAJAS O BENEFICIOS DEL PESCADO PARA EL CORAZÓN

■ Decrece el riesgo de arritmias cardiacas
■ Decrece la formación de coágulos en la sangre, algunas veces relacionados con ataques al corazón o derrames cerebrales.
■ Decrece los niveles de triglicéridos.
■ Decrece el ritmo de crecimiento de la placa aterosclerótica.
■ Mejora la salud arterial
■ Baja la presión arterial
SEPA QUÉ NUTRIENTES PROPORCIONA EL CEVICHE PARA PREVENIR ENFERMEDADES
* PESCADO: excelente fuente de proteínas, minerales y buena calidad de grasas ( en el caso de carne oscura destacan su contenido de ácido graso omega.

* LIMON: Fuente de vitamina C, muy buen antioxidante.

* CEBOLLA ROJA: fuente de vitaminas y minerales y del poli fenol quercitina, al cual se le atribuyen aportes saludables para el sistema respiratorio, gastrointestinal, y actividad antiviral.

*AJI LIMO: rico en vitaminas A y C.

*LECHUGA: rica en vitamina A y C, clorofila, las lechugas de color oscuro tienen contenidos superiores de vitamina A, además se atribuyen propiedades saludables como ser diurética y sedante.

*CHOCLO:aporta al ceviche carbohidratos y fibra además de vitaminas y minerales.

*CAMOTE:una excelente fuente de carotenos (pro-vitamina A),en el Perú es más frecuente el consumo de camote anaranjado, es importante que el camote morado constituye también una buena opción.
Por todo lo expresado el ceviche constituye una alternativa deliciosa y saludable de consumo y gracias al boom gastronómico contamos con una gran variedad de ceviches y tiradito.

4.1 MARCO HISTORICO

Para la etimología de la palabra ceviche, se han establecido diferentes hipótesis. La Real Academia Española sugiere en su diccionario que la voz cebiche podría tener la misma etimología de escabeche, esto es, provenir del árabe سكباجsikbāǧ vía el árabe-hispano السكباج as-sukkabāǧ, un método de conservar viandas en medios ácidos, como el vinagre, de donde resulta el escabeche preparado en España. 

Sobre el origen de este plato existen diversas interpretaciones. Debido al origen marítimo de su preparación, algunas teorías lo sitúan en la gastronomía de los pueblos indígenas de las costas pacíficas de Sudamérica, en la zona del actual Perú (en las cercanías de Trujillo, Chiclayo, Piura y Lima). Según fuentes históricas peruanas, el ceviche se habría originado en primer lugar entre los moche (cultura Mochica), en el litoral de su actual territorio hace más de dos mil años, algunos les atribuyen el origen del nombre, a los marineros ingleses que al llegar a los puertos peruanos degustaban un plato típico al que ellos llamaban “SEA BEACH” (Pescado en la Playa) y el nombre viene derivado de esa denominación.

Recordemos que algunos historiadores manifestaban que el limón es de origen árabe, otros historiadores dan como sitio de origen al África, específicamente de Ceuta y también existe influencia morisca  en la arquitectura con los balcones y los jardines, así como en el vestuario con la famosa “Tapada Limeña”. Otros encuentran la explicación para la denominación, de una actitud algo despectiva de las clases altas. Es sus orígenes el Cebiche era preparado con “Bonito” y era considerado como un plato exclusivo de pescadores, negros, zambos, indios y mestizos. El Bonito es un pescado que en el Perú tiene un fuerte sabor oleaginoso y al referirse al plato preparado con este pescado, decían “es como un Sebo” con cebolla y limón. De la conjunción de estos conceptos viene el nombre de “SEBICHE” y después “SEVICHE”.
Muchas veces, a través de la historia, aspectos del amor vienen relacionados con la comida. En el caso de este famoso plato peruano, el Cebiche, se le atribuye efectos afrodisiacos o “De levanta muertos”. Se dice que el nombre viene del concepto de “CEBO” “Para atrapar a los hombres” o “Pólvora con el que se ceba su arma de fuego”  y este muy especial “Cebo” con Cebolla y Limón no podía llamarse de otra manera que “Cebiche”

 

4.2 MARCO JURIIDICO

En el Perú el ceviche es oficialmente reconocido como «Patrimonio Cultural de la Nación», conforme lo establece la Resolución Directoral Nacional Nº 241/INC del Instituto Nacional de Cultura, emitida el 23 de marzo de 2004 y publicada en el Diario oficial El Peruano, al considerársele históricamente uno de los platos principales de la gastronomía nacional. Asimismo, mediante Resolución Ministerial 708/2008 del Ministerio de la Producción de la República del Perú, publicada el 18 de septiembre de 2008 en el diario oficial El Peruano, se declaró el 28 de junio de cada año como el "Día del Ceviche" a nivel nacional.

V. HIPOTESIS

5.1 HIPÓTESIS GENERAL:

La falta de conocimientos sobre sus valores nutricionales y la poca importancia  sobre este producto  y sus ventajas de  ser hasta curativas  en algunas enfermedades.

5.2 HIPÓTESSIS ESPECÍFICA:

A mayor dificultad de promover esta alternativa, mayor dificultad es dar a conocer sus ventajas de dicho producto a los pobladores.

VII. VARIABLES E INDICADORES

7.1VARIABLE DEPENDIENTE:

Conocer la importancia de su valor nutricional del ceviche.

7.2 VARIABLE INDEPENDIENTE:

El  ceviche en la población chinchana

INDICADOR: Disminución de casos de artritis. Evita problemas del corazón, de colesterol y de triglicéridos.


VII. DISEÑO DE INVESTIGACION

 

8.1 DISEÑO EXPERIMENTAL:

El ceviche ayuda a evitar, curar enfermedades, en los lugares de bajos recursos como centros poblados donde se desconoce el alto valor nutricional, que ayuda  a la lucha contra la las enfermedades y esta  comprobado por los proyectos que se realizan con ayuda  a la sociedad combatiendo dichos males.

8.2 DISEÑO NO EXPERIMENTAL:

Tiene  como referencia la importancia de ser anti cancerígeno, problemas cardiacos, cáncer pulmonar. Los fumadores pasivos deberían ingerirlo para protegerse  de los cancerígenos presentes en el humo del tabaco. Pero esta 100% comprobado solo son sucesos que dan a conocer.

VIIII. POBLACIÓN Y MUESTRA:


La población para el presente trabajo fue el conjunto  de personas de la provincia de chincha . La investigación fue dirigida correctamente para los pobladores de  chincha, en general, como principal tema tenía  conocer su importancia de nutrición del ceviche. Según el instrumento, se tomo como muestra a las personas   del mercado ,  donde se encuesto a dichas personas de la zona  que  consumen este producto y de las cuales se puede obtener información valiosa para el presente trabajo de investigación.

EL CUESTIONARIO:

 El cuestionario fue  elaborado de 10 preguntas  cerradas las cuales fueron  encuestadas 50 personas las cuales respondieron las siguientes preguntas lo cual su  información es confidencial.

ENCUESTADOR

Es la persona a quien se le confía la importantemisión de solicitar y obtener información  si es que conocen la importancia del valor nutricional del ceviche
La calidad de la información dependerá de la eficiencia de  mi trabajo.


Tratamiento estadistico

Estas son las 10 preguntas

1°sexo

Según la encuesta realizada en la población de chincha nos indican que el 32% son hombres
Y el 68% son mujeres han sido encuestados.


2° ¿Cuál es su edad?

40
38
44
47
41
37
36
24
25
20
25
40
50
38
20
25
21
51
25
22
17
17
30
51
18
50
47
24
50
19
20
45
22
40
24
20
33
49
25
17
26
37
23
22
17
36
26
21
49
18






LI= 17
LS= 51

Lmax-Lmin +1
51-17=+1=35






[LI – LS >
Xi.
fi
Fa
Fi%
Fa%
Xifi
[17 – 23>
20
17
17
34%
34%
340
[24 – 30>
27
12
29
24%
58%
324
[31 – 37>
34
5
34
10%
68%
170
[38 – 44>
41
7
41
14%
82%
287
[45 – 51>
48
9
50
18%
100%
432


∑= 50

∑= 100

∑=1553


media aritmética
1553/50=31.06





3°¿ Le gusta el ceviche?




Según las encuestas el 100% de las personas le gusta el ceviche.













4°¿cada cuanto tiempo consume el ceviche?



Según la encuesta las el 30% de las personas consumen diario el ceviche,el 40 % consumen semanal,el 10% consumen quincenal y el 10% mensual.








5°¿sabe cuantos tipos  de ceviche existe?




 Según la encuestas el 80% de las personas saben cuantos  tipos de ceviche existen y el 10% no saben cuantos tipos de ceviche existe.








6 °¿Qué tipo de ceviche consume?




Según las encuestas el 50% consumen ceviche mixto,el 30% consumen ceviche de pescado y el 20%consumen otros tipos.









7 °¿sabia usted que el ceviche previene la artrosis?





Según las encuestas el 80% de las personas no tienen conocimiento de que el ceviche previene la artrosis y un 10% si conocen.









8°¿sabe usted que propiedades vitaminas contiene el ceviche?




Según las encuestas el 60% no  conocen  las propiedades del ceviche y el 40% si conocen



9°¿tiene algún conocimiento acerca del ceviche?





Según la encuesta el 74% no tiene conocimiento del ceviche y 26% si tiene conocimiento.










10°¿cree usd.qué la población chinchana debería consumir el ceviche por sus propiedades para a salud?







Según la encuesta el 100% de las personas opinan que la población chinchanadeben de consumir ceviche por sus propiedades para la salud.






ANEXOS














 10.- CONCLUSIÓN:
Se ha llegado a la conclusión, que las personas encuestadas de la provincia de chincha conocen poco de la importancia nutricional y beneficios para la salud de este plato tradicional , esto se debe a la falta de orientación, comunicación y difusión de conocimientos de lo importante que puede ser consumir pescados y mariscos en ceviche para evitar enfermedades como el cáncer, por ello se recomienda mayor difusión en la zona de los beneficios múltiples de este producto que puede salvar vidas.

11.- BIBLIOGRAFÍA:




































No hay comentarios:

Publicar un comentario